Lula o Bolsonaro. Bolsonaro o Lula. Los brasileños votan este domingo entre dos candidatos a la Presidencia, que han dividido al electorado como no se había visto en la historia reciente de Brasil. Unos 156 millones de ciudadanos están llamados nuevamente a las urnas, después de que en la primera vuelta, celebrada el 2 de octubre, Lula fuese el más votado con el 48,4% de los votos, frente al 43,2% que obtuvo Bolsonaro.
Lula da Silva, presidente del país entre 2003 y 2010, ha abanderado un amplio frente progresista al que se han sumado fuerzas de centro y centroderecha. Jair Bolsonaro, actual jefe del Estado, capitán retirado del Ejército y de derecha radical. Ambos apuraron hasta el último instante del sábado para cerrar una encarnizada campaña que se ha prolongado dos meses y medio. Los colegios han abierto a las ocho de la mañana, hora local (doce del mediodía, hora peninsular española) y cerrarán a las cinco de la tarde (nueve de la noche).
La campaña de Lula ha denunciado la presencia de retenes policiales en diversas carreteras, sobre todo en el noreste del país, el mayor fortín político del candidato progresista. El diario Folha de Sao Paulo informa de que al menos 514 vehículos fueron detenidos hasta mediodía. El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, ha afirmado que no han impedido que los electores ejerzan su derecho, pero aún así ha garantizado que ya han sido suspendidos.
Estas son otras de las últimas noticias más destacadas: