ACTUALIDAD

El BCE sube los tipos 0,25 puntos y aumenta la tensión en las hipotecas variables

todaymayo 4, 2023 5

Fondo
share close

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido con el guion que esperaban los mercados y ha subido los tipos de interés 0,25 puntos más hasta situar el precio oficial del dinero entre un 3 y un 3,75%. El organismo que preside Christinte Lagarde ha levantado el pie del acelerador y ha rebajado el ritmo de ajuste en los tipos tras acometer dos subidas de 0,75 puntos el año pasado y otras tres de medio punto desde noviembre.

De esta forma, la facilidad de depósito —el interés que los bancos deben pagar al BCE por aparcar dinero en sus balances— asciende al 3%, mientras que el interés de las operaciones principales de refinanciación —que determina el interés al que las entidades comerciales toman prestado del BCE— asciende al 3,75%.

El BCE ha justificado su decisión de seguir adelante con los tipos en que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas. El organismo que preside Lagarde reconoce que la inflación se ha reducido en los últimos meses, pero señala que las presiones subyacentes “siguen siendo fuertes”. La institución con sede en Frankfurt no ha dado pistas sobre los próximos pasos que seguirá y ha comunicado que tomará sus próximas decisiones en función de los indicadores económicos que se vayan conociendo.

Estas dos cifras suponen un nuevo máximo sin precedentes desde 2008 y añaden algo más de tensión a los hipotecados a tipo variable, que en España suponen alrededor de cuatro millones de hogares.

Los tipos de interés oficiales son un elemento clave para la economía. Estos determinan el precio que pagan los bancos comerciales por obtener dinero prestado al BCE y también la retribución que abona el banco central a las entidades que tienen fondos depositados en el balance de la entidad con sede en Frankfurt. Esto, a su vez, determina los intereses que los bancos comerciales exigen a sus clientes y la retribución con la que remuneran los depósitos.

Habrá más información…

Escrito por Z7O-_

Rate it

Artículo anterior

ACTUALIDAD

Economía global: la revolución del mercado laboral que viene

Vivimos una época de cambios estructurales importantes que están acelerando una transformación radical en el empleo. Son múltiples los factores que afectan en esta revolución del mercado laboral. A partir de la pandemia hemos visto como  se daba un salto en el uso de las tecnologías para cambiar la forma en que se realizarán casi […] La entrada Economía global: la revolución del mercado laboral que viene se publicó primero en .

todaymayo 4, 2023 4


Publicaciones similares

ACTUALIDAD

Ser más, no tener más. DAVID KORTEN

Las cifras alarmantes de desigualdad, como el crecimiento vertiginoso de los activos financieros de las personas más ricas del mundo frente a la lucha de casi la mitad de la población global por sobrevivir con ingresos mínimos, sirven como un llamado de atención. El autor y activista estadounidense David Korten […]

todayoctubre 2, 2023 1


0%