‘Los Caraduras’, la ‘road movie’ políticamente incorrecta que arrasó en los 70
Un nuevo capítulo de Par Impar dedicado a la mítica Los caraduras, una película de carretera con Burt Reynolds y Sally Field.
En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
El Gobierno ha avanzado este jueves que España cerrará el año que viene con un déficit del 3% sobre el PIB. Una cifra tres décimas menor a la que se reflejaba en sus previsiones anteriores y que permitiría a España cumplir con la regla de déficit de la Unión Europea ya el año que viene. Así lo ha avanzado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en los pasillos del Congreso de los Diputados.
Si se cumple esta nueva previsión, España se evitará tener que hacer un importante ajuste presupuestario que podría rondar los 6.600 millones de euros en caso de que la reforma de las reglas fiscales impulsada por la Comisión Europea salga finalmente adelante. Si prosperan las nuevas normas de disciplina presupuestaria, todos los países que excedan el límite del 3% de déficit sobre el producto interior bruto estarán obligados a realizar un ajuste fiscal del 0,5% de su PIB.
Desde el ministerio que preside Montero destacan que la nueva senda de déficit que remitirá España a Bruselas en los próximos días prevé un desequilibrio entre ingresos y gasto público del 3,9% del PIB este año, que se reduciría al 3% en 2024 para caer después al 2,7% en 2025 y finalmente al 2,5% en 2026. De esta forma, desde Hacienda trasladan que en 2025 el país entraría en situación de superávit primario —es decir, que el saldo entre el ingreso y el gasto público descontando el pago de intereses de la deuda será positivo—.
La ministra Montero ha destacado que esta reducción en el agujero de las cuentas públicas será posible gracias a la evolución de la economía y los datos de creación de empleo que estarían permitiendo “acelerar el proceso de consolidación fiscal antes de que se activen las reglas fiscales”. Todo ello, ha defendido Montero, “sin aplicar políticas de recorte” e intentando ayudar a los sectores afectados por la invasión de Ucrania.
Para el Ejecutivo, la nueva senda fiscal presentada por el Ejecutivo es compatible con los 35.000 millones de euros que el Gobierno lleva invertidos en ayudas para mitigar el impacto de la invasión de Ucrania sobre los hogares españoles.
El Gobierno lo fía todo a que los buenos datos de recaudación fiscal registrados en 2021 y 2022 se mantengan también en 2023. Desde Hacienda señalan que el crecimiento económico y la mejoría del empleo han provocado un aumento “estructural” de los ingresos y atribuyen a la inflación un papel menor en este proceso. Para Hacienda las fuertes subidas de precios registradas en los últimos años solo explican una tercera parte de la recaudación extra.
Sin embargo, instituciones como el Banco de España piden cautela a la hora de gestionar este boom de ingresos que se ha vivido en los últimos dos años. Para el supervisor bancario, el 43% del auge en la recaudación tras la pandemia se explica por la inflación. Y además, apuntan a que en torno a un tercio del aumento de los ingresos desde el Covid no tiene una explicación clara, por lo que recomienda “no considerarlos como permanentes”.
El supervisor bancario advierte de que es posible que el incremento en la recaudación por IVA se frene este año en línea con la moderación esperada de la inflación. Eso sí, también ven probable que los ingresos por IRPF y cotizaciones sociales sigan en auge a medida que avanzan los salarios y se revalorizan las pensiones.
Escrito por Z7O-_
Un nuevo capítulo de Par Impar dedicado a la mítica Los caraduras, una película de carretera con Burt Reynolds y Sally Field.
Derrotado Alberto Núñez Feijóo, se abre el tiempo de Pedro Sánchez. Aunque entre medias, la pelota se sitúa de nuevo en el tejado del Palacio de la Zarzuela. El rey Felipe VI recibe a partir de este lunes a los representantes de los partidos políticos que tienen diputados en la […]
Después de que este viernes fracasara su intento de investidura, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha seguido con su agenda este sábado y ha participado en un evento en Galicia donde ha destacado que no se ha sometido a chantaje alguno y ha advertido del precio que […]
13:30 - 13:30
ÉXITOS DE LA MÚSICA INTERNACIONAL
13:30 - 14:00
14:00 - 17:00
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo