El fundador de Tesla y SpaceX posee una fortuna de 219.000 millones de dólares y adelanta a Jeff Bezos, Bernard Arnault y Bill Gates
El multimillonario estadounidense Elon Musk ha ascendido por primera vez al puesto del hombre más rico del mundo en la Lista Forbes 2022, que le calcula una fortuna de 219.000 millones de dólares.
Musk ya ocupaba el segundo puesto en esa lista cuando se confeccionó en 2021, pero este año se sube a lo más alto del podio por encima, en este orden, del estadonidense Jeff Bezos (fundador de Amazon, 171.000 millones estimados), el francés Bernard Arnault (Louis Vuitton, 151.000 millones) y el también estadounidense Bill Gates (Microsoft, 129.000 millones).
Musk, creador del automóvil eléctrico Tesla, es presentado por la revista Forbes como el hombre que «ha revolucionado el transporte, tanto en la tierra con Tesla como en el espacio mediante el fabricante de cohetes SpaceX».
Recientemente, Musk volvió a ser noticia por anunciarse su entrada en la junta directiva de Twitter, después de que ayer anunciara que adquiría un 9,2 % de las acciones de la compañía; el anuncio de hoy disparó las acciones de Twitter en la Bolsa de Nueva York en un 7,3 %.
El empresario, nacido en Sudáfrica y poseedor de las nacionalidades sudafricana, canadiense y estadounidense, es considerado uno de los empresarios más visionarios pero al mismo tiempo más polémicos, especialmente por su hiperactividad en las redes sociales donde le gusta opinar de múltiples temas más allá de lo políticamente correcto.
Como suele ser habitual, la Lista Forbes 2022 está dominada por varones estadounidenses blancos, y de hecho en los diez primeros puestos ocho corresponden a este perfil, siendo los otros dos el francés Arnault y el indio Mukesh Ambani (puesto número 10).
El millonario mexicano Carlos Slim, por su parte, sube del puesto 16 al puesto 13, con una fortuna que «Forbes» estima en 81.200 millones de dólares y que lo convierte en el latinoamericano más rico del mundo.
Hay un elefante en el Tribunal Constitucional. Un asunto escamoso que ha situado al órgano de garantías en el foco del debate político de manera "prematura", consideran fuentes del tribunal, que será quien decida sobre la constitucionalidad o no de una eventual ley de amnistía, si es que la hay. […]
Octubre se presenta como el mes clave para que PSOE y Sumar terminen de encarrilar la investidura de Pedro Sánchez. En las cuatro próximas semanas, los socialistas no solo tendrán que terminar de negociar con Junts, ERC, EH Bildu y PNV, sino que, además, deberán finiquitar las conversaciones con Sumar, […]