El presidente del Partido Popular pide reforzar las garantías del voto por correo antes de las elecciones generales, que se celebrarán en el segundo semestre del año, ante las supuestas compra de votos en Melilla y en Mojácar. En primer lugar, Alberto Núñez Feijóo ha querido mandar un mensaje de confianza en el actual sistema electoral: “Estoy convencido de que tenemos un buen sistema electoral”. Una vez dicho esto, ha reconocido que “todas las garantías son pocas cuando hay personas pertenecientes a partidos políticos que no tienen principios”.
Así, ha abogado por aplicar el “buen criterio” de la Junta Electoral en Melilla, que ha acordado exigir a los votantes por correo que se identifiquen a la hora de depositar su voto en la Oficina de Correos de Melilla, después de que 9.905 electores, un 17,95 % del censo en la ciudad, haya solicitado esta modalidad de voto, siete veces más que la media nacional.
Si bien reclama “no demonizar a nadie mientras que no se confirmen todos los errores cometidos”, el líder de la oposición sí exige “responsabilidad a los partidos que han cometido estos errores”. Sobre todo se ha dirigido al PSOE, dado que hay dos miembros de sus listas de Mojácar detenidos por compra de votos y son socios de Coalición por Melilla.
“Pido al PSOE que rompa ya con el partido de coalición musulmana en Melilla, pero no ahora que quedan dos días para las elecciones sino que se comprometa a no pactar con ellos nunca más; también pido que repase bien la lista del ayuntamiento de Mojácar y que valore si procede proseguir con esa lista en las elecciones del próximo domingo”.
Por último, Feijóo ha apelado al voto presencial para combatir los supuestos fraudes en Melilla y en Mojácar. “Para beneficiar la democracia, debo pedir más que nunca que todo el mundo vaya a votar masivamente el próximo domingo”.
Comentarios de las entradas (0)