El Gobierno carga ahora contra la tuna y hasta las mujeres se rebelan: "Las tradiciones se respetan"
El ministro de Universidad, Joan Subirats, denuncia la segregación por sexos y asegura que no debería ser "una tradición a conservar".
En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
El PP ha dado este domingo el pistoletazo de salida en su carrera hacia la victoria en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido en un acto en Madrid a los candidatos a las alcaldías de las capitales de provincia, a quienes ha llamado a perseguir las mayorías absolutas, así como a “coger el relevo de la calle“, que ha “abandonado” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y está “pidiendo un cambio político en España”.
El evento, celebrado en un teatro de la Gran Vía madrileña, ha sido la puesta de largo de los líderes provinciales que se examinan el próximo 28 de mayo. Con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a la cabeza, los aspirantes populares se han presentado a sí mismos ante el líder de su partido y los presidentes autonómicos del PP en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Andalucía, Juanma Moreno; y la Región de Murcia, Fernando López Miras. Al acto no ha acudido, sin embargo, el dirigente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
A todos ellos, Feijóo les ha pedido que en esa cita electoral “no puede haber voto prestado” al PSOE en alcaldías y autonomías porque “sería un regalo a Sánchez y no lo merece”.
En su opinión, “cuando un político solo puede salir por la calle rodeado de un casting de militantes que los presidentes locales le proporcionan, se tiene que dar cuenta de que ya no conecta con su país”, ha dicho en referencia al presidente socialista.
En palabras de Feijóo, “cuando por la mañana te das cuenta de que no entiendes lo que está pasando en tu país es el momento de abandonar la política“. El líder de la oposición ha incidido en que “Sánchez no puede salir a la calle” porque “la calle ha abandonado” al jefe del Ejecutivo.
El alegato de Feijóo se produce un día después de la masiva manifestación celebrada en la capital, en la que miles de personas -500.000 según los organizadores y 31.000 según Delegación del Gobierno- han pedido la dimisión de Sánchez.
En este contexto, el líder del PP ha proclamado que “este es el momento de coger el relevo de la calle, de la gente que vive en la calle, la gente que nos pide por la calle que haya un cambio político en España”. Y ha avisado: “Tranquilos, lo vamos a hacer, lo estamos haciendo”, ha señalado ante las 1.500 personas que, según la organización, se han acercado al acto.
Feijóo ha argumentado además que si pretenden “insultarle”, llamarle “ultra y moderado a la vez”, desgastarle y hacer al PP “una pinza” es porque saben que están “a punto de convencer a la mayoría de los españoles”.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha apelado a lograr mayorías amplias o absolutas en todos los municipios en las elecciones del 28-M, para que “ningún rincón” de España sea “sustento del sanchismo” y que ese éxito rotundo del PP no deje margen para liquidar en diciembre -cuando se agotará la legislatura- su proyecto totalitario.
Para la presidenta madrileña, las elecciones del 28-M no van de “ser de izquierdas o de derechas, sino de convencer a más gente en torno a un proyecto ilusionante, bravo y positivo“, mientras que el proyecto de Pedro Sánchez se basa en su interés personal y está abocado a “desintegrarse cuanto antes mejor”.
Por eso, Ayuso ha llamado a defender “lo que aborrece la minoría rabiosa”, es decir, la libertad y a España. “Esta es la batalla que se viene librando desde hace décadas y esto solamente lo vamos a ganar si dejamos miedos y egos y entendemos el momento trascendental”, ha enfatizado antes de apuntar que el PSOE ha estado siempre “empeñado” en que el PP desaparezca.
“Sé que nos quieren enfadados y enfrentados, comparándonos con una manifestación independentista. Pero esa España en blanco y negro que pintan no es la nuestra y no funciona, estamos muy por encima del proyecto totalitarista”.
Y ha zanjado: “No van a encontrar un PP ni enfadado ni sufriendo ni gritando, pero lo vamos a hacer con bravura, alegría e ilusión y llenando de entusiasmo todos los rincones de España”.
Escrito por Z7O-_
El ministro de Universidad, Joan Subirats, denuncia la segregación por sexos y asegura que no debería ser "una tradición a conservar".
Los asalariados son indiscutiblemente los grandes perdedores de la crisis inflacionaria que lleva más de año y medio erosionando el poder adquisitivo de los españoles. Desde que en 2020 la pandemia hiciera acto de presencia, los sueldos de los empleados públicos y privados han sufrido una fuerte devaluación. Al mismo […]
El presidente del Gobierno está este fin de semana en Santo Domingo. Viajó a República Dominicana para asistir a la Cumbre Iberoamericana tras celebrar en Bruselas el Consejo Europeo el jueves y el viernes. En el horizonte, un viaje a China, que llevará a cabo a finales de la próxima […]
DE 6 A 7 AM UNA HORA CON LA MEJOR MÚSICA CRISTIANA
close
EN AMOR CON AÇUCAR
07:00 - 08:00
ÉXITOS DE LA MÚSICA INTERNACIONAL
08:00 - 09:00
09:00 - 10:55
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo