En la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la ministra de Igualdad, Irene Montero, charla con 20minutos sobre los avances alcanzados durante su tiempo al frente del departamento y los retos que quedan por abordar dentro del movimiento feminista. Un movimiento que, según sostiene, es “interseccional” y “transinclusivo”, y que no debe dar por conquistados plenamente los derechos logrados. Afronta el último 8M de la legislatura en medio de toda la polémica por las rebajas de penas a agresores sexuales por la ley del ‘solo sí es sí’, de la reforma impulsada por el PSOE y cuando el Consejo de Ministros aprueba una nueva ley de paridad en la que su ministerio no ha trabajado.
Madrileña nacida en 1988, Montero comenzó su militancia en las Juventudes del PCE y posteriormente como activista antidesahucios en la PAH. Entró en Podemos tras las europeas de 2014 y en 2017 fue nombrada portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados. En 2020 asumió la cartera de Igualdad y se convirtió en la segunda ministra del ramo de la historia de la democracia española.
“La autocrítica ha sido la constante en todo el proceso de elaboración de la ley del solo sí es sí”
“Las primarias abiertas son una seña de identidad de Podemos y que por supuesto vamos a defender”