Con unos 10 millones de habitantes, Portugal supero el sabado los 6.000 fallecidos desde que empezo la pandemia y trata de doblegar la curva de obitos de esta segunda ola, pese a que la de contagios inicio la tendencia negativa hace ya tres semanas. Son numeros todavia elevados en un pais donde hoy volvieron a subir los casos activos, que superan los 70.000, y que reporto 3.334 nuevos contagios.
“Estamos reduciendo los contagios, pero muy despacio, y todavia hay una incidencia elevada. En Navidad vamos a tener un aumento, lo vamos a pagar”, señala el epidemiologo Manuel Carmo Gomes, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa.
Peores numeros, adios a fin de año
Al cierre de la movilidad entre municipios ya avanzado se sumo un endurecimiento de los toques de queda para evitar cualquier tipo de festejo: los portugueses deberan estar en casa como muy tarde a las 23.00 horas el dia 31 de diciembre. Con el cierre se pretende evitar que el crecimiento de contagios que sera inevitable tras la Navidad se dispare exponencialmente y contener la expansion del virus cuando se pondra en marcha el plan de vacunacion, que empezara el dia 27 con los sanitarios en primera linea.
Segunda ola más severa
Desde entonces, las infecciones han escalado hasta mas de 374.000 y los fallecidos han superado los 6.100.
“Hubo alguna suerte, porque la infeccion llego a Portugal mas tarde“, explica el epidemiologo Henrique Barros, del Instituto de Salud Publica de la Universidad de Oporto, que recuerda que el pais tomo medidas pronto e incluso los portugueses decidieron encerrarse en casa enseguida.
Con la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas, que aumento los contactos en interiores, la segunda ola “no fue nada inesperada”, insiste Barros, que apunta que es “normal” que aumentasen las infecciones desde entonces.
Las restricciones mas duras han sido limitaciones a la movilidad entre municipios en fechas de desplazamientos habituales -como puentes y festivos- y toques de queda que los fines de semana empezaban a las 13.00 horas, con el cierre de casi todo el comercio.
Gomes cree, “como epidemiologo”, que estas medidas llegaron “dos o tres semanas tarde”, pero “si hubiesen cerrado a principios de septiembre la mayoria de la poblacion portuguesa no lo habria aceptado“, asegura.
O fenómeno acontece a cada 20 anos, mas os dois planetas já não estavam tão próximos desde 1623. "Não só são os dois maiores planetas do sistema solar, como também são os dois maiores planetas que conseguimos ver a olho nu", ainda que Vénus seja "mais brilhante", explica Pedro Garcia, técnico de comunicação do OASA. Há 20 anos, em 2000, "estes dois planetas estiveram muito perto, ao ponto que conseguíamos […]
Las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos se reabrieron finalmente este martes a medianoche, poniendo fin así a más de dos años de cierre, a consecuencia del estallido en marzo de 2020 de la pandemia del coronavirus y, posteriormente, por la crisis política y migratoria suscitada tras la […]
El rey Felipe VI aprovechó este domingo su viaje a Abu Dabi para conversar telefónicamente con su padre, lo que sirvió para que ambos acordaran verse en Madrid cuando Juan Carlos I regrese a España.Según informan fuentes de Casa Real, la conversación se produjo durante la estancia de Felipe VI […]