ACTUALIDAD

LOS 10 SECRETOS DE LA TORRE DE BELÉM

todayfebrero 12, 2021 3

Fondo
share close

Considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las 7 maravillas de Portugal, la Torre de Belém se encuentra entre los monumentos nacionales más famosos.
Cinco siglos después de su construcción y aún guarda secretos que vale la pena conocer. ¿Sabías que además de puesto de defensa, la Torre también era un calabozo y un faro?

¿Y que una de tus esculturas más importantes representa un rinoceronte? ¡Descubre estas y otras curiosidades en la lista de secretos sobre la Torre de Belém que hemos preparado hoy!

1 – Icono de Lisboa y Portugal
Todo el mundo la conoce por Torre de Belém, pero su nombre oficial es Torre de São Vicente de Belém porque es una forma de homenaje al patrón de la ciudad.

2 – La Torre de Belém fue construida a principios del siglo XVI
En sustitución de un barco de artillería que existía en el sitio, la Torre fue construida entre los años 1514 y 1520 en uno de los islotes de basalto junto a la antigua Praia do Restelo.

3 – Su arquitecto fue Francisco de Arruda
Al parecer, de la mano de Diogo Boitaca, quien en ese momento también dirigía las obras del vecino Monasterio de los Jerónimos.

4 – Al principio, la Torre de Belém fue un importante bastión defensivo
Fue la primera línea de defensa del río Tajo con 16 bocas de cañón, pero desde la época filipina se convirtió en un calabozo. Los presos se encontraban en el piso inferior, que por ser tan bajo no dejaba estar de pie a un adulto y, años después, también servía como estación de señalización telegráfica e incluso como faro.

5 – Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983
Es una joya de la arquitectura, al tener varios elementos decorativos que se asocian a los Descubrimientos, como las armas reales, las cuerdas, la esfera armilar o la Cruz de la orden de Cristo.

6 – Hay una imagen de un rinoceronte esculpida en el exterior
Esta es la primera representación de este animal encontrada en Europa y está inspirada en el rinoceronte que un rey indio ofreció en 1514 al rey D. Manuel I.

7 – Otra imagen con mucho simbolismo es la de Nossa Senhora do Bom Sucesso
La creencia detrás de Nossa Senhora de Bom Sucesso, también conocida como Virgem do Restelo, era que protegía a los navegantes. En la fachada norte hay dos santos más esculpidos: São Miguel y São Vicente.

8 – La Torre de Belém se divide en cinco áreas principales
Ellos son: la Sala del Gobernador (con chimenea y balcón con vista al Tajo), la Sala de Audiencias, la Sala de los Reyes, la Capilla y la Terraza de la Torre.

9 – Asegúrate de subir al último piso
Solo en este lugar podrás admirar las increíbles vistas del Tajo, la zona de Belém y la Margen Sur.

10 – La Torre de Belém está abierta a los visitantes
Este monumento patrimonial se puede visitar de martes a domingo, en dos horarios diferenciados:

Octubre a abril (de 10 a 17: 30h; última entrada a las 17: 00h)
Mayo a septiembre (de 10 a 18: 30h; última entrada a las 18h)

Además de los lunes, la Torre cierra el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Actualmente, debido a la pandemia de coronavirus, la Torre está cerrada, pero puede visitarla virtualmente en el sitio web de Google Arts & Culture aquí.

Escrito por Z7O-_

Rate it

Artículo anterior

ACTUALIDAD

Número de seguridad social: aprenda cómo hacer su NISS al instanste para todos los ciudadanos extranjeros

Querida Familia compartimos esta interesante noticias, sabías que el  (NISS) es el número que permite una identificación única, veraz y rigurosa con el Seguro Social a nivel nacional. Los ciudadanos extranjeros que deseen ejercer una actividad profesional subordinada o independiente, teniendo así relación con la Seguridad Social bajo una obligación contributiva (derechos / deberes), pueden solicitar el Número de Identificación de la Seguridad Social (NISS) en ese momento. La cesión […]

todayfebrero 12, 2021 1


Publicaciones similares


0%