Historias de frontera: "Un migrante es una figura heroica"
Álvaro Hernández vivió en Tijuana y conoció de primera mano los entresijos burocráticos de una de las fronteras más mediáticas del planeta.
En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
El Gobierno ha aprobado este martes el convenio entre el Ministerio de Transportes y el ICO que permitirá al instituto público a avalar la entrada de su primera vivienda a jóvenes y familias, medida anunciada el pasado domingo por el presidente Pedro Sánchez. El porcentaje a avalar podrá alcanzar finalmente el 25% si las viviendas cuentan con una calificación energética suficiente y el precio de compra, que estará limitado, dependerá de la comunidad autónoma donde se realice la operación.
La propuesta no deberá recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados, algo que juega en favor del PSOE -proponente de la misma-, ya que el llamado bloque de la investidura se ha opuesto al completo. Las críticas más voraces han llegado, además, desde Unidas Podemos, el socio minoritario de la coalición, que no ha sido capaz de paralizar su aprobación en Consejo de Ministros.
Las condiciones del convenio firmado entre el MITMA y el ICO todavía están por concretar, pero la ministra competente, Raquel Sánchez, ya ha avanzado algunas de ellas. A la medida podrán acogerse personas con un límite de ingresos de 37.800 euros anuales, que supone 4,5 veces el IPREM y que podrá duplicarse si son dos los compradores que quieren beneficiarse del programa. Los avales no tendrán coste alguno para el solicitante y se podrán pedir hasta el 31 de diciembre del año 2025, aunque es una fecha que podrá prorrogarse dos años más.
En palabras de la ministra, se busca así satisfacer a jóvenes “con solvencia y capacidad financiera” cuyo deseo es poder optar a la compra de una primera vivienda, pero “no disponen del ahorro necesario para poder ofrecer la entrada que les solicita el banco”, que les prestará el 80% restante hasta completar el precio del piso. Antes incluso de ser preguntada por las críticas de los socios ‘morados’, Sánchez ha asegurado que la “prioridad” del Ejecutivo sigue siendo la de fomentar el alquiler asequible, aunque ha reconocido que “hay determinadas zonas y situaciones en las que hay jóvenes que desean comprarse una vivienda”.
“No les podemos demonizar”, ha pedido la titular de Transportes al, ya sí, ser interpelada por las críticas de Unidas Podemos, con la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz a la cabeza. “Esta es una medida más, que complementa muchas otras”, ha lanzado desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes.
Entre esas otras medidas a las que se ha referido Sánchez se encuentran dos propuestas más aprobadas por el Gobierno este mismo martes: la compra de terrenos por parte de su ministerio a Defensa para construir 20.000 viviendas en alquiler asequible y la aprobación de un crédito ICO de 4.000 millones de euros para movilizar otras 53.000.
Ambas son medidas que el presidente Sánchez ha anunciado en mítines del PSOE y que buscan aumentar el parque público de vivienda en alquiler asequible, una “obsesión” para el jefe del Ejecutivo. En lo referido a la primera, Sánchez ha dado a conocer que Transportes pagará 620 millones de euros en una operación “muy ambiciosa”. No ha dado detalles, eso sí, sobre los plazos en los que podrán estar disponibles las casas y tampoco cómo estarán repartidas por comunidades.
En cuanto al crédito del ICO, busca la construcción de otras 43.000 viviendas. Los promotores podrán ser públicos o privados, siempre que se comprometan a dedicar a este fin las construcciones durante al menos 50 años y que las mismas sean “energéticamente eficientes”. Se hará a cargo de los fondos europeos.
Escrito por Z7O-_
Álvaro Hernández vivió en Tijuana y conoció de primera mano los entresijos burocráticos de una de las fronteras más mediáticas del planeta.
Tal y como estaba previsto, Alberto Núñez Feijóo no logró ayer ser investido en primera votación al quedarse a cuatro votos de los 176 síes necesarios para alcanzar la Moncloa. El presidente del PP volverá a someterse a una nueva votación el viernes en la que le valdría tener más […]
El debate sobre la meritocracia ha cobrado relevancia en medio de la vuelta al cole, un momento que pone de manifiesto las desigualdades educativas. En el caso de España uno de cada tres estudiantes españoles inicia el nuevo curso en centros privados o concertados, lo que plantea interrogantes sobre si […]
Un momento para hablar con Dios
06:00 - 07:00
EN AMOR CON AÇUCAR
07:00 - 08:00
ÉXITOS DE LA MÚSICA INTERNACIONAL
08:00 - 10:00
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo