El Atlético de Madrid sigue sin levantar cabeza (1-1)
El equipo del Cholo Simeone no aprovechó el estar 60 minutos con uno más por la expulsión de Cabrera y no pudo pasar del empate ante el Espanyol.
En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
El sector de los transportistas ha “reventado” de nuevo y desde la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte han decidido convocar un nuevo paro indefinido desde la medianoche del domingo al lunes para protestar por el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas. El 86% de las votaciones han dado el sí a la convocatoria, frente a un 12% de votos en contra y un 2% de abstenciones, según han confirmado a 20minutos fuentes de la plataforma. El paro llega en un momento que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha calificado de “complicado” y a falta de días para la celebración del Black Friday, previa a la campaña de Navidad.
Tras los paros del pasado marzo, que duraron 20 días y provocaron problemas en las cadenas de suministro del territorio nacional, los transportistas llegaron a toda una serie de acuerdos con el Gobierno. Se consensuó un paquete de 450 millones de euros en ayudas, la limitación de los tiempos de espera a una hora, refuerzos en la inspección del transporte y la aprobación de una ley para evitar que los transportistas trabajen a pérdidas.
“El problema ha sido la falta de seriedad y la descoordinación de las administraciones”, aseguran los convocantes de la huelga. “El delegado de Transporte del Gobierno ha tratado de hacer las cosas bien, eso lo reconozco”, asegura uno de los miembros de la plataforma de transportistas. “Pero, a su vez, el arma que teníamos, el decreto ley que se aprobó en agosto para no trabajar por debajo del precio de costes y limitar la comisión a los cargadores, no se está respetando”, recalca.
Ante una situación “igual o peor” a la de marzo, el sector se ha visto “avocado a la desesperación” y convoca una huelga para que se “respete” la ley aprobada en agosto. “Se hizo una ley que tienen que respetar los cargadores y, lejos de esto, están imponiendo unos precios inasumibles. Si protestas, te meten en una lista negra y si no descargas el camión, también. Eso contraviene la ley”, denuncian las fuentes consultadas.
Este mismo lunes, horas antes de que la noticia del paro indefinido se confirmase, la ministra Raquel Sánchez se había mostrado “preocupada” y había hecho un “llamamiento a la responsabilidad porque el momento es complicado”.
Así se había manifestado durante una entrevista en TVE. “Estoy preocupada y estoy siguiendo la votación. El ministerio ha cumplido. Las condiciones sí que han mejorado y nos lo traslada el sector. Vamos a seguir trabajando para mejorar. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad, porque el momento es complicado”, ha declarado.
Asimismo, Sánchez ha adelantado que su departamento está “ultimando un mecanismo de inspección” que va a presentar “en próximas semanas”. “Pero más que protestar porque no se cumpla la ley, lo importante es que denuncien”, ha dicho.
Escrito por Z7O-_
El equipo del Cholo Simeone no aprovechó el estar 60 minutos con uno más por la expulsión de Cabrera y no pudo pasar del empate ante el Espanyol.
El Partido Popular ha recogido rápidamente el guante lanzado por la apresurada convocatoria de elecciones del pasado lunes de Pedro Sánchez y ha asumido el reto con ambición: creen que el 23 de julio será el día del fin del sanchismo e incluso se plantean una victoria que les permita […]
El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio ha generado diversas reacciones y opiniones entre las fuerzas políticas. En este sentido, el Partido Popular lo tiene claro: acusa a Pedro Sánchez de "tramposo" por anticiparlas a verano y denuncia que el presidente del Gobierno "no quiere […]
19:00 - 20:00
Te acompañamos en tus madrugada
02:00 - 05:59
Un momento para hablar con Dios
06:00 - 07:00
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo