El presidente Juan Carlos Varela firmó el Decreto N°250 del 24 de junio de 2019, mediante el cual se crea la tarjeta de turismo para los nacionales de República Dominicana, con el objetivo de que ingresen al país a realizar turismo de compras y visitas. (Foto: Fuente Externa)
Por Agencia EFE
La tarjeta será de una entrada a territorio nacional por un término de 30 días calendario, su costo será de 20 dólares y se podrá adquirir en el Consulado de Panamá en República Dominicana, así como en otros lugares que se determinen para tal fin, señala el decreto ejecutivo 250.
El decreto, con la firma del presidente panameño, Juan Carlos Varela, que finaliza su mandato el 30 de junio próximo, contempla que además podrá solicitar la tarjeta aquel dominicano que demuestre que ha viajado anteriormente a Panamá o a un tercer país.
La tarjeta de turismo no es necesaria para los que tengan visa estampada por el Consulado, la cual se seguirá emitiendo, de acuerdo con lo que establece el decreto.
La medida busca promover el turismo de compras en el país centroamericano.
En octubre de 2018 el Gobierno de Panamá anunció que amplió a 5 años la vigencia de la visa estampada de múltiples salidas y entradas para los ciudadanos de Cuba, China, República Dominicana, Venezuela y la India.
Entonces se explicó que la normativa tenía como finalidad “facilitar los trámites de viajes a turistas y empresarios que ingresan regularmente a Panamá y contribuyen al desarrollo y crecimiento económico”.
En octubre del año pasado el Gobierno panameño también aprobó una tarjeta de turismo que permitía a los ciudadanos cubanos permanecer 30 días calendario para hacer compras.
En marzo pasado, el Gobierno panameño estableció que los ciudadanos cubanos que utilizaron una tarjeta de turismo para ingresar a Panamá también deberán contar con una visa estampada.
El sector de turismo de Panamá atraviesa una crisis debido a la bajada del número de turistas que llegan al país y a una sobre oferta de habitaciones, de acuerdo fuentes del sector.
Por Agencia EFE La comodidad y el "estilo futurista" se unen en el primer hotel cápsula de Bolivia que ofrece alojar desde este martes a locales y extranjeros en pequeños espacios minimalistas que parecen sacados de una "nave espacial". En algunas habitaciones hay hasta 10 de estas cápsulas, pero también hay cuartos con dos dependiendo de la privacidad que quiera el viajero, agregó la administradora. En algunas habitaciones hay hasta […]
El Congreso de los Diputados prevé celebrar un pleno extraordinario el día 25 a las nueve de la mañana, así como una Diputación Permanente el 24 por la tarde. Así lo han indicado fuentes de la Presidencia de la Cámara después de que el Gobierno haya solicitado formalmente este jueves […]
Las mejores noticias de esta semana: 1. EE.UU. aprueba la ley con la mayor inversión de su historia contra el cambio climático: US$369.000 millones. La normativa forma parte de un paquete más amplio por US$700.000 millones que también incluye medidas relativas a la atención sanitaria y a la mejora de […]