Rafa Nadal se corona en Acapulco y gana su título 91 como profesional
El español consigue un parcial de 15-0 en 2022, el mejor inicio de su carrera.
En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este domingo que pone en un “régimen especial de servicio” a las fuerzas de disuasión estratégica del país, es decir, las que controlan el arsenal nuclear, en respuesta a “los agresivos comentarios formulados por los líderes de la OTAN”.
Las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance, y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales.
“Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate”, ha hecho saber el mandatario en declaraciones recogidas por RIA Novosti.
Putin subrayó que Occidente da pasos inamistosos respecto a Rusia desde el punto de vista económico.
“Me refiero a las sanciones ilegítimas bien conocidas por todos”, agregó, en referencia al vendaval de sanciones occidentales impuestas a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kremlin denomina “operación militar especial” de “desmilitarización y desnazificación” del país vecino”.
Estas fuerzas de disuasión estratégica son las mismas que llevaron a cabo ejercicios en Bielorrusia justo antes de la invasión de Ucrania.
Durante estos ejercicios, fuerzas rusas lanzaron el misil balístico intercontinental RS-24 Yars, así como misiles de crucero desde portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95ms, que alcanzaron objetivos en Pemboi y Kura.
Además, desde las aguas del Mar de Barents, un submarino nuclear estratégico de la Flota del Norte ‘Karelia’ también Lanzó un misil balístico modelo Sineva.
Una de las primeras reacciones ha llegado de parte de Estados Unidos, y concretamente de su embajadora ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, que ha descrito la declaración de la alerta como una escalada inaceptable.
La decisión de Putin “significa que el presidente continúa intensificando esta guerra de una manera que es totalmente inaceptable“, ha aseverado.
“Tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más contundente posible“, ha añadido, en declaraciones recogidas por la cadena CBS.
Poco después, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha comparecido ante la cadena BBC para declararse “alarmado” por la decisión de Putin, que demuestra lo “grave” que es este cara a cara con Rusia sobre la invasión de Ucrania.
Durante su comparecencia, Stoltenberg se limitó a hablar de “armas de disuasión” rusas y evitó hacer mención a cualquier tipo de amenaza nuclear.
Escrito por Z7O-_
El español consigue un parcial de 15-0 en 2022, el mejor inicio de su carrera.
Sanidad ha confirmado este miércoles por la noche 7 casos positivos de la viruela símica o viruela del mono ('monkeypox'), en palabras de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien, en una entrevista en La Sexta, ha calificado de "preliminares" esos resultados a la espera de la secuenciación genética, que […]
España verá ampliadas las inversiones de Qatar, sobre todo en el ámbito de la transición energética y el impulso digital, y aumentará próximamente el suministro de gas procedente de ese país, segundo exportador mundial tras Estados Unidos.El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, ha asegurado este martes durante […]
SALSA & MERENGUE
10:00 - 11:00
ELMAÑANERO
11:00 - 13:00
13:00 - 13:30
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo