<p>El PSOE se reunirá con <a href="https://www.20minutos.es/minuteca/alberto-nunez-feijoo/" title="Alberto Núñez Feijóo">Alberto Núñez Feijóo</a>, candidato del PP y cuya investidura está prevista para finales del mes de septiembre. Lo hará el propio <a href="https://www.20minutos.es/minuteca/pedro-sanchez/" title="Pedro Sánchez">Pedro Sánchez</a>, presidente del Gobierno en funciones, <b>aunque en un primer momento Ferraz había dejado en el aire quién asistiría</b>. Eso sí, desde el partido exigen disculpas por "faltar al respeto día sí y día no" a la formación socialista y critican que la "parálisis" provocada por, dicen, el proceso de investidura del líder del PP. "Van a tener que demostrar mucha capacidad de seducción <b>para convencernos de derogar el 'sanchismo'"</b>, ironizan en la cúpula del partido.</p><p>"Acudiremos a esa reunión si se nos llama, porque primero se nos tiene que llamar", ha lanzado la portavoz Pilar Alegría. Lo ha hecho en una atención a medios en Ferraz, cuartel general del partido, tras el anuncio del PP de que el candidato <b>llamaría "en las próximas horas"</b> al jefe del Ejecutivo. "Parece razonable que quien ha ganado las elecciones en una aritmética endiablada hable con el que quedó segundo", dijo Borja Sémper, vicesecretario del PP. </p><p>"Hemos demostrado siempre que somos un partido educado y con capacidad de consenso, diálogo y escucha. Y si se nos llama, acudiremos", ha respondido Alegría, que había dejado en el aire que fuera a ser Sánchez el que acudiera a la llamada de Feijóo y decía que la decisión la tomaría la Ejecutiva Federal. Finalmente no ha sido así y <b>Ferraz ha confirmado la asistencia del jefe del Ejecutivo minutos después</b>. Cabe recordar que las relaciones entre ambos<b> no son fluidas</b>. La última vez que se vieron fue en Moncloa en octubre del año pasado. Habrán pasado más de 160 días desde su última reunión.</p><p>Eso sí, la también ministra de Educación en funciones ha exigido a los 'populares' <b>"disculpas" por haber estado "toda la legislatura, desde el minuto uno, deslegitimando al Gobierno"</b>. "Nos merecemos respeto", ha apelado Alegría, que ha asegurado que el PP ha estado "día sí y día no insultando al PSOE". Además, le ha solicitado que frenen <b>y rectifiquen las "llamadas al transfuguismo"</b> en sus filas, tras las declaraciones de Sémper la semana pasada en la que instaba a los socialistas descontentos a darle los cuatro votos que necesita Feijóo para ser investido. "No sé qué se cree que es el PSOE, pero esto es una organización seria", ha añadido.</p><h2>"35 días de letargo"</h2><p>En Ferraz ironizan con la convocatoria de reunión. Alegría, de hecho, ha asegurado que Feijóo tendrá que "hacer gala de una manera muy intensa" de su "capacidad de persuasión" para convencer a los socialistas "de cómo se deroga el 'sanchismo'", una de las máximas con las que el PP se presentó a las elecciones del pasado 23 de julio. En este sentido, insisten en asegurar que el candidato del PP se conduce <b>a una "investidura fallida"</b>. </p><p>Los 'populares' suman actualmente 172 apoyos -los suyos, junto a los 33 de Vox y los dos de Coalición Canaria y Unión por el Pueblo Navarro-. Sin embargo, la mayoría absoluta está marcada en los 176. <b>"¿Con quién van a pactar? ¿Con ERC?"</b>, deslizan en el PSOE, que no creen que el PNV cambie de opinión después de negar su apoyo a Feijóo hasta en cinco ocasiones en poco más de un mes. Es por ello por lo que critican a Feijóo por conducir a España a "una parálisis y a un letargo de 35 días" -los que quedan hasta la investidura-. Eso sí, <b>es un plazo de tiempo que el PSOE aprovechará para perfilar la investidura del presidente en funciones</b>, que podría producirse a mitad del mes de octubre.</p> 