En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
El grupo parlamentario Unidas Podemos ha registrado este lunes sus enmiendas para la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’. “El consentimiento tiene que seguir en el centro. Es imposible creer que una reforma pactada entre el PSOE y el PP sea una reforma feminista“, ha dicho la ministra de Igualdad, Irene Montero, una entrevista en La Hora de la 1.
Las enmiendas van en la línea de las que habían presentado ERC y Bildu: suprimen la violencia y la intimidación como subtipos agravados, y ambos factores se incluyen como agravantes. “Hemos intentado llegar a una acuerdo hasta el último momento, porque es necesario, sin duda, mejorar la aplicación de la ley, pero no retroceder , deshacer o degradar el sistema del consentimiento”, ha explicado Victoria Rosell, delegada de Gobierno para la violencia de género, antes del registro de las enmiendas.
“Nos parece básico que se pueda llegar a este equilibrio, así lo han entendido también las fuerzas que sostienen la mayoría progresista y feminista”, ha zanjado Rosell. “No hace falta ese retroceso que pretende el PP para mejorar la aplicación de la ley en los tribunales, sin dejar de dar más seguridad jurídica a las mujeres, que es por quienes trabajamos”.
Esta semana habrá tres días clave para la reforma socialista de la ley del ‘solo sí es sí’. Lunes, martes y jueves marcarán la tramitación de una norma que ha levantado ampollas entre los socios de la coalición. Todo con la vista puesta en que, según quiere el PSOE, la ley aterrice en el Pleno del Congreso a la semana siguiente y que afronte así la recta final para aprobarse definitivamente. Según espera el PSOE, la proposición de ley será debatida en el Pleno del 20 de abril por los grupos en el Congreso y, de ser aprobada por mayoría absoluta (176 votos a favor), se enviará al Senado para su ratificación definitiva el día 26 del mismo mes.
Por ahora, los socios habituales del Ejecutivo, ERC y EH Bildu, ya han presentado un amplio paquete de enmiendas conjuntas. Sus propuestas, avanzadas por 20minutos, se decantan más hacia las posiciones del ala morada del Ejecutivo que a las de los socialistas: rechazan de plano introducir la violencia y la intimidación como subtipos agravados para computar penas más altas, y sugieren añadirlos como un agravante más. Y van más allá, proponiendo una nueva definición del concepto de consentimiento para que se precise que tampoco se podrá entender que lo hubo “por la ausencia de resistencia física o el silencio de la víctima, ni por su conducta sexual previa”.
"Es importante que la reforma de la Ley Solo Sí es Sí sirva para mejorar esa ley y no para retroceder en los derechos de las mujeres".
📹@IreneMontero en @lahoratve pic.twitter.com/3piEWz3r6p
— Podemos (@PODEMOS) April 10, 2023
Montero exhortó ayer al PSOE a que “suelte las manos del PP” para llegar a un acuerdo con la reforma de ley del solo sí es sí con el objetivo de “mejorar” la norma y “no retroceder en derechos de las mujeres”.
Escrito por Z7O-_
Habían hablado por separado, pero les faltaba hacerlo juntos. Felipe González y Alfonso Guerra, expresidente y exvicepresidente del Gobierno, respectivamente, han coincidido este miércoles en la presentación del libro del segundo y, también, en el mensaje a lanzar: la amnistía "no es constitucional". De hecho, la han calificado como una […]
En el corazón de la Gran Manzana, en Nueva York, un evento de trascendental importancia acaba de desplegarse: la Cumbre de Sostenibilidad de la ONU 2023. Este destacado encuentro, que reúne a líderes de naciones y personalidades de todo el mundo, marca un paso crucial hacia la realización de los […]
Un momento para hablar con Dios
06:00 - 07:00
EN AMOR CON AÇUCAR
07:00 - 08:00
ÉXITOS DE LA MÚSICA INTERNACIONAL
08:00 - 10:00
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo