¿Cuándo te vas a dar cuenta, Carletto?
Ancelotti tuvo demasiados errores ante el Athletic de Bilbao. Algunos pueden ser peligrosos de cara a lo que resta de temporada.
En Vivo (( ACUCARFM )) Tu conexión Latina en Portugal!
Emisión especial Emisión especial!
Desde el arranque del siglo XXI, el nivel de incertidumbre que nos hemos visto obligados a manejar en las sociedades occidentales ha aumentado sin cesar. Empeñados en no desfallecer, seguimos pedaleando tan rápido como pudimos, tantas horas al día como el cuerpo nos permitía, con la perenne sensación de que siempre podríamos habernos esforzado un poco más. Pero cuando un virus detuvo el mundo entero, salimos despedidos a la velocidad de la luz hacia un páramo desconocido, a solas con nuestros miedos.
Patricia Simón empezó a escribir ‘Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio’ (Debate, 2022) después del confinamiento al que toda España fue sometida el 13 de marzo de 2020. De hecho, pocas horas después de que el presidente del gobierno anunciara aquella medida extraordinaria, Simón publicó en La Marea una columna de opinión, ‘Tengo miedo’, que habría de convertirse en el germen de este libro. En aquel texto, la periodista exponía su temor a que la ciudadanía se acostumbrase a aceptar acríticamente nuevos recortes de sus derechos fundamentales. ‘Miedo’ es el desarrollo de aquel artículo premonitorio.
‘Miedo’ es un libro sobre los temores que han articulado nuestras vidas en los últimos años y que la Covid-19 ha evidenciado y agudizado, acelerando así el cambio de era en el que ya estábamos inmersos: la crisis del neoliberalismo, el cambio climático, la creciente desigualdad, los éxodos de migrantes y refugiados, la robotización del mercado laboral y el aumento del desempleo crónico, el encarecimiento de la vivienda, la crisis demográfica, la polarización y crispación sociales azuzadas por los algoritmos de las grandes empresas tecnológicas, o la privatización de los servicios públicos.
La incapacidad de las democracias representativas para dar respuesta a estos desafíos ha terminado por convertirlos en una serie de miedos que los partidos populistas y de extrema derecha han instrumentalizado para imponer su agenda y los discursos de odio.
Por lo cual considera este libro oportuno “Este paisaje nos interpela desde todas las líneas, que es dura pero también esperanzadora. Te lleva a un planteamiento de razones, causas y posibles soluciones, y sin duda necesidad de acción”.
“Es una crónica periodística que se basa en trabajos periodísticos, pero que es realmente un auténtico ensayo, que va mucho más allá.
Calaf habla de que estamos “en un cambio de época, es mucho más profundo. La covid ha acelerado esta transformación”.
“Hay que abandonar esas dinámicas que en la estamos muy metidas como sociedad, que es replegarse frente al odio y el miedo, buscar en el individualismo soluciones a todo eso que nos asusta, en vez de buscarlas en acciones comunes”.
En un ensayo maravillosamente escrito, Patricia Simón recoge, con gran elegancia, sensibilidad y empatía, un conjunto de voces que ejemplifica los principales temores de la sociedad contemporánea, y ofrece un análisis brillante y sensato de las razones que nos están llevando de un mundo regido por la manipulación de la incertidumbre a otro gobernado por la manipulación de los miedos.
Esta es una práctica que ha pasado del discurso político al periodístico en la última década y que tiene que ver con esa crispación”.
Redacción
En Positivo
Leer más:
Sentido común vs dogmatismo. JORGE DOBNER
Amar frente al odio. JORGE DOBNER
Combatir el virus del odio. Jorge Dobner
La entrada Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio se publicó primero en En Positivo.
Escrito por Z7O-_
Ancelotti tuvo demasiados errores ante el Athletic de Bilbao. Algunos pueden ser peligrosos de cara a lo que resta de temporada.
Al menos 16 personas murieron este martes, entre ellas 14 estudiantes y un profesor, en un tiroteo en una escuela de primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE UU), donde también falleció el agresor. Se trata de un centro para alumnos de entre 7 y 10 años de edad.Así […]
El podcasting es la respuesta de la era del streaming a la radio y… La entrada El fenómeno del podcasting está introduciendo nuevos cambios se publicó primero en En Positivo.
ÉXITOS DE LA MÚSICA INTERNACIONAL
08:00 - 09:00
09:00 - 10:55
SALSA & MERENGUE
10:00 - 11:00
© Copyright 2020 Acucar Media Group
SOLO PERSONAL AUTORIZADO
Designed by Kraneo