ACTUALIDAD

Yolanda Díaz insiste en topar la subida de las hipotecas pese al ‘no’ de Calviño

todayfebrero 3, 2023 3

Fondo
share close

Nueva fricción en el Gobierno entre dos de los perfiles fuertes del gabinete de Pedro Sánchez. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mostró este viernes su preocupación ante los beneficios récord declarados por las entidades bancarias en el actual contexto económico, y volvió a exigir un tope al incremento de las hipotecas ante las sucesivas subidas de los tipos de interés a pesar de la negativa de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

En un vídeo difundido en sus redes sociales, Díaz redobló su presión frente a la parte socialista del Ejecutivo y recordó que, en “un momento difícil como país” en el que “muchas” familias afrontan subidas en sus hipotecas de hasta 250 euros de media, las grandes entidades bancarias han registrado beneficios “históricos” que ascienden a 32.500 millones de euros antes de impuestos.

La dirigente de Sumar advirtió de que “si las cosas siguen igual” en 2023, las familias sufrirán un detrimento de su renta de hasta 10.500 millones de euros en beneficio de la banca, por lo que llamó a tomar más medidas.

“Toca congelar hipotecas y moderar los beneficios extremos de la gran banca para que ganemos todos y todas”, declaró Díaz tras afirmar que, “detrás” de este problema, se encuentra la “enorme concentración bancaria”, la cual es “un riesgo” para España.

Toca congelar hipotecas y moderar los beneficios extremos de la gran banca para que ganemos todos y todas

Díaz publicó este vídeo justo después de que CaixaBank, el último banco que quedaba por anunciar sus resultados en 2022, anunciase unos beneficios de 3.145 millones durante el año pasado. No obstante, esta cifra no alcanza los 9.605 millones del Banco Santander, que fue la entidad que firmó el mejor año. En total, los grandes bancos que operan en España -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 20.849 millones de euros, lo que supone un 27,9% más que en 2021.

“Detrás de los problemas de las familias y de nuestro sistema financiero, se encuentra la enorme concentración bancaria de nuestro país. Cinco grandes entidades financieras controlan casi el 70% del mercado“, ha comentado la vicepresidenta segunda.

La parte socialista del Gobierno, sin embargo, pide “esperar” y “monitorizar” los efectos de las medidas aprobadas hasta ahora, entre ellas, el paquete de medidas para “aliviar” las cargas hipotecarias de más de 1 millón de hogares vulnerables y la adhesión de más de 50 entidades al Código de Buenas Prácticas.

Además, el Ministerio de Hacienda y Función Pública comenzará a cobrar el nuevo impuesto temporal a la banca a partir de este sábado, con el que espera recaudar 1.500 millones al año.

Escrito por Z7O-_

Rate it

Artículo anterior

ACTUALIDADE EM PORTUGAL

Jardim no Príncipe Real recebe nome de Antonio Tabucchi

Inaugurou esta sexta-feira o Jardim Antonio Tabucchi, no Príncipe Real. Conhecido até agora como Jardim da Travessa da Piedade, o local foi rebaptizado em jeito de homenagem ao escritor que, apesar de não ser português, escolheu Lisboa para viver e referiu-a ainda em muitas das suas obras, destacando-se Afirma Pereira, publicado em 1994. Escondido entre a Praça do Príncipe Real e a Praça das Flores, o jardim localiza-se, curiosamente, junto ao local onde Antonio […]

todayfebrero 3, 2023 6


Publicaciones similares

ACTUALIDAD

El síndrome israelí es esperanzador porque demuestra que no vamos a entregarnos sin más a los enemigos de la libertad. FERNANDO VALLESPÍN

Dos fuentes de la ira popular. La única alternativa está en que las protestas se traduzcan en más y mejor democracia Miles de personas participan en una manifestación contra la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno, este jueves en París. Bien visto, la coincidencia entre las mega-manifestaciones populares […]

todaymarzo 26, 2023


0%