La música forma parte de nuestra vida de una manera que no podemos negar. Y como elemento tan importante de la cultura y la sociedad, está rodeada de curiosidades y datos interesantes, muchos de ellos desconocidos por la mayoría de las personas.
Aquí te contamos 20 curiosidades sobre la música:
- «Hedonista musical» es el desdén por la música y lo sufre el 5 % de la población mundial.
- La población del Reino Unido tarda 2.29 segundos en reconocer la canción «Wannabe» de Spice Girls.
- Los bebés de dos meses ya son capaces de distinguir entre un sonido agradable y uno que no lo es.
- El ritmo cardíaco se adapta a la música que estás escuchando.
- La música a alto volumen aumenta la tolerancia al alcohol: puede hacer que bebas una mayor cantidad en menos tiempo.
- Escuchar música es una de las pocas actividades que implican el uso de todas las partes de nuestro cerebro.
- Cuando tarareas mentalmente una canción durante horas, incluso días, y no puedes parar de hacerlo… este fenómeno se conoce como «gusano musical».
- Escuchar cierto tipo de música, fundamentalmente de los géneros rock y pop, puede aumentar nuestra resistencia al ejercicio físico intenso hasta un 15%.
- La música escuchada se guarda en áreas del cerebro diferentes a las de los recuerdos, por eso las personas con Alzheimer son capaces de recordar melodías de su pasado.
- Tocar algún instrumento musical puede mejorar la comunicación verbal. De ahí que los niños con formación musical tengan un mejor vocabulario y capacidad de lectura.
- Al descargar la cisterna del wc, en la mayoría de los inodoros, da un Mi bemol.
- Escuchar música puede beneficiar al sistema cardiovascular tanto como hacer ejercicio o tomar ciertos medicamentos.
- Al escuchar música el cuerpo libera dopamina, la misma hormona que se libera en el cerebro con las actividades más excitantes o placenteras.
- Las flores y plantas pueden crecer más rápido si hay música a su alrededor.
- El astronauta Chris Hadfield lanzó en 2015 el primer álbum con canciones grabadas completamente en el Espacio.
- Leo Fender, quien desarrolló la primera guitarra y bajo eléctricos de cuerpo sólido, nunca aprendió a tocar ninguno de los dos instrumentos.
- El instrumento más caro del mundo es un violín Stradivarius, apodado Lady Blunt, fabricado en 1741 y vendido en 2011 por 15.9 millones de dólares.
- Los instrumentos musicales más antiguos datan de hace aproximadamente 32 mil años, son flautas fabricadas con huesos de aves que se encontraron en las cuevas de Isturitz en Francia, y Geissenklösterle, Alemania.
- Las violas Stradivarius se considera uno de los instrumentos musicales de mejor calidad, y sólo se conservan 13 en todo el mundo.
- El instrumento más vendido de la historia es la armónica.