El Gobierno ha presentado recientemente el Acuerdo por la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres en el Trabajo, sellado con los sindicatos UGT y CCOO y centrado en dos pilares fundamentales: impulsar políticas de igualdad retributiva y planes de igualdad en las empresas. Y falta hace.
Según un informe del Banco de España, las mujeres se están viendo penalizadas en el mercado laboral tras la maternidad, mientras que los hombres apenas se ven afectados por el hecho de ser padres. En concreto, después de tener un hijo, ellas cobran un 11% menos.

En términos generales, según este estudio, el 66% de los españoles considera que existe una brecha salarial y, por consiguiente, que hombres y mujeres no cobran lo mismo a pesar de desempeñar tareas similares. Este porcentaje crece hasta el 78% cuando quienes opinan son mujeres.
3 de cada 4 jóvenes opinan que la brecha salarial entre hombres y mujeres existe
En cambio, cuando se pregunta a los hombres, sólo el 53% creen que exista esa brecha de salarios. Los jóvenes de entre 16 y 24 años son los más críticos: 3 de cada 4 opinan que existe diferencia salarial entre géneros.
Que los salarios sean públicos
¿Qué hacer para promover la igualdad y reducir la brecha salarial? Según el informe de Infojobs, el 86% de los españoles está de acuerdo con que las empresas hagan públicos los salarios de sus trabajadores por posición/categoría, como medida para acabar con la brecha salarial. Una cifra que se eleva hasta el 90% en el caso de las mujeres mientras que el 81% de los hombres se posiciona a favor de la transparencia salarial.

El estudio muestra que a mayor nivel laboral menos de acuerdo se está con este tipo de políticas de transparencia salarial. Así, el 78% de los españoles en posiciones directivas las aprueba frente a otras posiciones inferiores cuyo porcentaje es más elevado: el 88% de empleados y el 84% de mandos intermedios está a favor de que se hagan públicos los salarios. Los parados están ligeramente más a favor de este tipo de políticas (89%) que los ocupados (86%).